Ayni es Quechua y los pueblos andinos lo usan para referirse al trabajo por el bien común o al trabajo reciproco, reflejando el espíritu de colaboración de nuestra red.
---
Congreso
Reunión anual de la Society for Freshwater SciencesJunio 4-8
Enlace
Información sobre becas para viajar a la reunión: "Travel awards"
Oportunidades de estudio / trabajo
Becas doctorales para estudios en lagosThe MANTEL Marie Skłodowska-Curie Action European Joint Doctorate Innovative Training Network (EJD ITN) is currently recruiting 12 phD students in a variety of research areas. The focus of the ITN is the effects on lake water quality of the most extreme events, and of more subtle events of lower magnitude. The students will also receive training in state-of-the art technology, data analysis and modelling, and link to the water management sector. More information can be found here https://www.dkit.ie/mantel
Doctorado en Irlanda
Impactos de microplásticos en especies de agua dulce
Fecha limite solicitud: 10 de febrero de 2017
(Via M. Kuemmerlen)
(Enlace)
Número especial de Macrolatinos@ - Revista Intropica
Les compartimos uno de los números especiales asociados al congreso de Macrolatinos@ en Santa Marta, Colombia, marzo 2016.Enlace al número: http://intropica.unimagdalena.edu.co/
Artículo de investigación
Macroinvertebrados acuáticos de la ciénaga de Sahaya y en tres de sus afluentes (Cesar, Colombia). José Luis Hernández, Cristian J. Guzmán-Soto, César Enrique Tamaris-Turizo
Estructura trófica de los invertebrados acuáticos asociados a Egeria densa (Planch. 1849) en el lago de Tota (Boyacá-Colombia). Adriana Pedroza-Ramos, Pedro Caraballo, Nelson Aranguren-Riaño
Aplicación de índices bióticos de calidad de agua en cuatro arroyos de la cuenca del río Gualeguaychú (Entre Ríos, Argentina). Ricardo Juárez, Melina Celeste Crettaz-Minaglia, Irene Aguer, Iván Juárez, Diamela Gianello, Elizabeth Ávila, Carlos Roldán
Macroinvertebrados acuáticos de la quebrada Los Alisos, Firavitoba - Boyacá
Néstor Ned Torres-Zambrano, David Rolando Torres-Zambrano.
Relaciones tróficas de dos lagunas en áreas de rehabilitación dentro del complejo carbonífero del Cerrejon, La Guajira – Colombia. Ana Milena Barros-Maestre, Cristian Granados-Martínez
Occurrence of nematodes on Ephemeroptera nymphs in a tropical rainforest stream. Limarie J. Reyes-Torres, Yazminne Meléndez-Torres, Alonso Ramírez
The diet of Pomacea canaliculata (Gastropoda: Ampullariidae) in its native habitat based on gut content and stable isotopes analysis. Maria Vanesa López-van Oosterom, Carolina Silvia Ocon, Ana Clara Ferreira, Alberto Rodrigues-Capitulo
Riqueza y distribución de Elmidae (Insecta: Coleoptera: Byrrhoidea) en el departamento del Chocó, Colombia. Marcela González-Córdoba, María del Carmen Zúñiga, Zuleima Mosquera-Murillo, Sandra Patricia Sánchez-Vásquez
Identificación del estado de alimentación del camarón Litopenaeus vannamei en cultivo mediante el uso de la regresión logística. Juan Carlos Valdelamar-Villegas
Artículo de revisión
Consideraciones para la aplicación del método hidráulico R2CROSS para estimar caudales ecológicos en Colombia. David Gallo-Vélez
Nota científica
Biomasa de odonatos en un humedal artificial suburbano, Cajicá (Cundinamarca-Colombia). Jose Alejandro Cuellar-Cardozo, Maria Isabel Castro-Rebolledo
Ensamble ficoperifitíco asociado a macrófitas en una ciénaga tropical colombiana. Luis Alberto De La Hoz-Barrientos, Farid Jesús Osorio-Ávila
Publicaciones
Ríos-Touma, B., Holzenthal, R. W., Huisman, J., Thomson, R., y Rázuri-Gonzales, E. (2017). Diversity and distribution of the Caddisflies (Insecta: Trichoptera) of Ecuador. PeerJ, 5, e2851.
(Enlace)
Rueda, J. y Mesquita-Joanes, F. (2016). Primera cita de Telmatometra whitei Bergroth, 1908 (Heteroptera: Gerridae) para Nicaragua. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa 59:269-270.
(Enlace)
Shepard, W.D. y Barr, C.B. (2016). Neoelmis guarani Shepard & Barr, a sexually dimorphic new species from Paraguay (Insecta: Coleoptera: Elmidae: Elminae). Zootaxa 4083(3): 418-430.
(Enlace)
Nota - Con mucho gusto compartimos los trabajos que nos hacen llegar a aramirez@ramirezlab.net o a limarie.reyes1@upr.edu (Asunto: Macrolatinos).