CONGRESOS
Quito 2018
Recuerden los resúmenes para el congreso! Fecha límite: 28 de febrero, 2018
-Ojo con las fechas clave para someter resúmenes e inscripciones con descuento: Enlace-Toda la información del congreso la encontrarán en: http://riostropicales2018.org
Segunda Circular del VIII Congreso Argentino de Limnología
Fecha del congreso: 16-20 de Septiembre de 2018
Lugar: Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Fecha límite para envío de resumenes: 15 de Abril de 2018
Becas disponibles (eximición del monto de inscripción) para estudiantes de grado y posgrado
*Para ver la circular con más información sobre el congreso e.g. detalles envío de resúmenes, costos de inscripción y conferencistas confirmados favor visitar el Enlace
Lugar: Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Fecha límite para envío de resumenes: 15 de Abril de 2018
Becas disponibles (eximición del monto de inscripción) para estudiantes de grado y posgrado
*Para ver la circular con más información sobre el congreso e.g. detalles envío de resúmenes, costos de inscripción y conferencistas confirmados favor visitar el Enlace
Encuesta sobre Congresos y Publicaciones de Macrolatinos@
Estamos compartiendo una encuesta para evaluar el impacto de los congresos de Macrolatinos@ en la producción científica. Son pocas preguntas dirigidas a los que han participado de los congresos. Enlace a la encuesta.CURSOS
Curso Ecología de los sistemas fluviales
*Detalles:
-Duración: 50 horas-Curso comprende de clases teóricas, salidas al campo, obtención y tratamiento de muestras en laboratorio y análisis básico de información obtenida.
-Contenido del curso: Desarrollo teórico de la ecología de ríos. El "River Continuum Concept" y otros modelos. Morfología de los cauces. Hiporreico. Regímenes de disturbio. Heterogeneidad del hábitat. Diversidad. Redes tróficas. Sucesión y estabilidad. Metabolismo de ríos. Procesos a escala de tramo y a escala de cuenca.
OPORTUNIDADES DE ESTUDIO Y TRABAJO
Por A. Pinto
Estudios en área de sistemática, taxonomía y biogeografía, preferiblemente en el proyecto "Taxonomía, evolución morfológica, molecular y espacial de libélulas (Insecta:Odonata) neotropicales: Identificando patrones e infiriendo procesos"
*Detalles:
-Otros temas pueden ser discutidos
-Becas (ayudantías) disponibles
-Todas las etapas de selección pueden ser realizadas por Skype
-El examen específico de Entomología para admisión a maestría debe ser contestado en Portugués
Interesados favor de contactar al Dr. Angelo Pinto al siguiente correo electrónico appinto@ufpr.br
Para más información (Enlace)
Catálogo actualizado de especies sudamericanas de Ephemeroptera
Pueden encontrarlo en la página de inicio del Instituto de Biodiversidad Neotropical, Tucumán, Argentina. Cada especie está acompañada de la siguiente información: autor, año, y países en donde se encontró.PUBLICACIONES
Bastardo, R. H., & Sánchez-Rosario, A. (2017). Estado del conocimiento de los macroinvertebrados acuáticos de la isla La Española. Actualidades Biológicas, 39(107). DOI: 10.17533/udea.acbi.v39n107a09.
da Cruz e Sousa, R., & Ríos-Touma, B. (2017). Stream restoration in Andean cities: learning from contrasting restoration approaches. Urban Ecosystems, 1-10. https://doi.org/10.1007/s11252-017-0714-x
Sotomayor, G., Hampel, H., & Vázquez, R. F. (2018). Water quality assessment with emphasis in parameter optimisation using pattern recognition methods and genetic algorithm. Water Research, 130, 353-362.