Comunicaciones de la red
Para consolidar un poco los canales de comunicación de la red, les mencionamos lo siguiente:
Dirección de correo de la red:
- macrolatinos@ramirezlab.net
- Lo pueden usar para consultas, noticias, comunicarse con el comité directivo, y cualquier sugerencia que tengan.
- El correo se revisa periódicamente.
Noticias mensuales:
- Se van a enviar por correo electrónico solo a los miembros de la red (o sea, los que están inscritos en el directorio).
- Luego se anuncian por las redes sociales.
Membresía
Para unirse oficialmente a la red Macrolatinos solo hay que llenar el formulario en línea. Por favor, promocionen la red para que sigamos creciendo.
Favor, asegúrense que la dirección macrolatinos@ramirezlab.net sea parte de sus contactos. Así evitamos que los mensajes se vayan al spam.
Directorio, versión de Marzo
Les compartimos la versión actualizada del directorio de la red. Incluye cambios y miembros nuevos.
Para cambios - simplemente vuelva a llenar el formulario de la forma en que desea ver su información en el directorio. La próxima versión se basará en la información más reciente.
- Noten que su información aparecerá igual a como la escriba en el formulario.
- Pueden escribir a la dirección de la red si tienen dudas, macrolatinos@ramirezlab.net
Esperamos que sea útil para mejorar la comunicación y colaboración entre todos.
DIRECTORIO EN PDF
Uno de los objetivos principales de Macrolatinos@ es facilitar la comunicación entre colegas de America Latina. El directorio es una pieza importante en ese proceso.
Esperamos que sea de utilidad.
Secciones nuevas
El próximo mes estrenaremos dos secciones nuevas en las noticias mensuales. Ambas tiene el objetivo de promocionar el trabajo que hacen nuestros miembros, tanto en la formación de profesionales, como en la investigación.
Sección 1: Entrenando futuros Macrolatinos@
En esta sección compartiremos información sobre profesores con laboratorios activos o grupos de investigación que estén formando estudiantes en temas acuáticos. Cada mes, leeremos sobre el enfoque de trabajo de un laboratorio, su línea de investigación, y el tipo de proyectos que tienen en curso.
Sección 2: Macrolatinos@ en acción
En esta sección aprenderemos de los proyectos que colegas Macrolatinos están realizando. Sabemos que hay mucha actividad de investigación, educación, y de formación, esta sección será una oportunidad para compartirla con la red.
Las primeras contribuciones serán por invitación, pero los interesados en participar pueden escribirnos macrolatinos@ramirezlab.net
Oportunidades
PhD position in integrative global change biogeography and ecology
(via M. Kuemmerlen)
Más información en este enlace
Publicaciones
Gallardo,L.I., J.M. Coronel & A.S. G. Poi. 2019. Urban rain-fed lakes: macro-invertebrate assemblages associated with Egeria najas as indicators of biological integrity in wetlands of Corrientes Province (Argentina). Biodiversity and Conservation. 10.1007/s10531-019-01742-7 (via ResearchGate)
González, M. A., Sosa, M. A. R., Bautista, Y. E. V., Fernández, L. D., de Prada, M. B., Guerrero, K. A., & Alarcón-Elbal, P. M. (2019). Micro-environmental features associated to container-dwelling mosquitoes (Diptera: Culicidae) in an urban cemetery of the Dominican Republic. Revista de Biología Tropical, 67(1). (enlace)
González-Trujillo, J. D., Petsch, D. K., Córdoba-Ariza, G., Rincón-Palau, K., Donato-Rondon, J. C., Castro-Rebolledo, M. I., & Sabater, S. (2019). Upstream refugia and dispersal ability may override benthic-community responses to high-Andean streams deforestation. Biodiversity and Conservation, 1-19. (contacto jdgonzalezt@gmail.com)
Sosa, M. A. R., Rueda, J., Bautista, Y. E. V., Fimia-Duarte, R., de Prada, M. B., Guerrero, K. A., & Alarcón-Elbal, P. M. (2019). Diversidad de mosquitos (Diptera: Culicidae) de Jarabacoa, República Dominicana. Graellsia, 75(1), 084. (enlace)
*Nota - Con mucho gusto compartimos los trabajos y anuncios que nos hacen llegar a macrolatinos@ramirezlab.net. Las publicaciones deben ser de revistas o editoriales confiables (e.g. revisión por pares, control de calidad, proceso editorial). Si desean, nos pueden compartir el enlace de la publicación para que el grupo pueda accesarla. Agradecemos su continua colaboración con el grupo.
No comments:
Post a Comment