Congreso de Macrolatinos Panamá
Segunda Circular
4 al 8 de Mayo 2020
Ciudad de Panamá, Panamáhttps://vcongresomacrolatinospanama.org/
Acreditación taxonómica de Macrolatinos@
¿Trabajas con insectos acuáticos, macroinvertebrados dulceacuícolas, bioindicadores de calidad de agua o consultorías ambientales? ¿Quieres acreditar tus conocimientos taxonómicos?Las pre-inscripciones y consultas pueden hacerse a través del correo: acreditacionesmacrolatinos@gmail.com
Número especial de Macrolatinos@
(Recordatorio)Siguiendo con nuestra tradición de tener un número especial asociado con cada congreso, estamos organizando uno número en la Revista de Biología Tropical.
El formato será de artículo científico, el idioma es opcional, aunque se recomienda que sea en inglés, y el costo por artículo ronda los US$ 350, tenga en cuenta que artículos extensos podrían tener costos adicionales. Con respecto al último punto, un artículo con una extensión promedio ronda las 20 páginas, o bien, 35 páginas en formato Word a espacio y medio (incluyendo texto, figuras y referencias). Siga ese enlace para información sobre la revista e instrucciones para los autores.
El contacto oficial con los Editores de la Edición Especial se hará a través del correo electrónico: numero.especial@ramirezlab.net.
Algunas fechas importantes son:
- 1 de setiembre del 2019:
- Se abre la recepción de manuscritos para ser sometido a consideración para la Edición Especial.
- 1 de octubre del 2019:
- Finaliza la recepción de manuscritos para ser sometido a consideración para la Edición Especial.
Antes de someter los manuscritos, se les solicita a los Autores (1) enumerar las páginas y (2) las líneas. Esto para facilitar el envío de las recomendaciones después de las revisiones de los manuscritos.
Tenga en cuenta que se hará una revisión previa antes de enviar los manuscritos a los revisores. El objetivo será revisar los ajustes de formato y hacer consultas previas a los Autores antes de que los manuscritos entren al proceso de revisión.
Editores del número: Marina Tagliaferro y Pablo E. Gutiérrez-Fonseca
Cuéntanos sobre tú trabajo
Tenemos dos secciones donde puedes compartir tus actividades con el resto de la red:Entrenando futuros Macrolatinos@ - es para profesores con laboratorios o grupos de investigación que estén formando estudiantes en temas acuáticos. Cada mes, le damos espacio a un profesor para que nos cuente sobre el enfoque de trabajo de su laboratorio, su línea de investigación, y el tipo de proyectos que tienen en curso.
Macrolatinos@ en acción - es para todos, estudiantes, consultores, técnicos, etc. Sabemos que hay mucha actividad de investigación, educación, y de formación, esta sección será una oportunidad para que nos compartas lo que haces con macroinvertebrados y ecosistemas acuáticos.
Anímense a participar - pueden escribirnos a macrolatinos@ramirezlab.net.
Cursos
CURSO BIOEVALUACIÓN DE RÍOS: Índices Bióticos, Índices Multimétricos y Modelos Predictivos.Profesor: José Elí Rincón-Ramírez
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá
Octubre 22-25 de 2019
Mas informacion en https://www.javeriana.edu.co/educon/bioevaluacion-de-rios
Oportunidades de estudio
PhD Position / Research Associate“Global observatory network for freshwater biodiversity in high mountain streams”
Para más información: steffen.pauls@senckenberg.de
You will study the diversity of high mountain stream insects along elevational gradients in high alpine rivers. The project will focus on species and genetic data of caddisflies and non-biting midges of the Andes (Peru), the Talamanca (Costa Rica), the Pyrenees (Spain) and the Alps (Austria). Field work in the Alps will be necessary. Additional research aspects will involve niche modelling.
- Master Degree in Biology or related disciplines
- Background in stream ecology, evolutionary biology, population genetics, and/or molecular systematics
- Strong interest in working with aquatic insects using molecular, morphological and ecological data
- Excellent verbal and written communication skills; very good organization skills
- Ability and motivation to perform field work in remote mountain areas
- Experience with data handling and statistical analyses using programming language(s) (e.g. R, bash) is beneficial
Publicaciones
Classen‐Rodríguez, L, Gutiérrez‐Fonseca, PE, Ramírez, A. 2019. Leaf litter decomposition and macroinvertebrate assemblages along an urban stream gradient in Puerto Rico. Biotropica. (contacto: alonso.ramirez@ncsu.edu)
*Nota - Con mucho gusto compartimos los trabajos y anuncios que nos hacen llegar a macrolatinos@ramirezlab.net. Las publicaciones deben ser de revistas o editoriales confiables (e.g. revisión por pares, control de calidad, proceso editorial). Si desean, nos pueden compartir el enlace de la publicación para que el grupo pueda accesarla. Agradecemos su continua colaboración con el grupo.