Alonso Ramírez actualmente es profesor del Departamento de Ecología Aplicada de la Universidad Estatal de Carolina del Norte-EEUU, pero por muchos años hizo parte de la Universidad de Puerto Rico, en la sede de San Juan. Alonso es un investigador reconocido por sus publicaciones en ecología de ríos del trópico y la taxonomía y biodiversidad de insectos acuáticos, particularmente por sus adoradas libélulas. Él todo se lo disfruta, y más si lo acompaña una buena taza de café.
RamirezLab en acción!
Por: Alonso Ramírez
- El efecto de los huracanes y las sequías en el funcionamiento de los ecosistemas de río. Según las proyecciones de cambio climático, el Caribe y buena parte de América Latina estará experimentando un aumento en los eventos de sequía y cambios en precipitación. Asimismo, la ocurrencia de huracanes de alta intensidad se espera que aumente en el Atlántico. Nuestros estudios en Puerto Rico se enfocan en entender como estos fenómenos podrían afectar el funcionamiento de los ríos en áreas de bosque.
- El efecto de cambios en precipitación sobre la biogeoquímica y el funcionamiento de los ecosistemas de río. Las características químicas de los ríos son el resultado de la interacción del agua con el área de drenaje, las rocas, y el suelo por donde se mueve el agua antes de llegar al cauce. En Costa Rica estudiamos como cambios en precipitación generan cambios en las características del agua y como esto se refleja en el funcionamiento de los ecosistemas de río.
Quebrada Taconazo en La Selva-Costa Rica
Muestreo río Piedra, zona urbana en San Juan de Puerto Rico
El laboratorio tiene dos estrategias principales para estudiar los ríos. Hacemos estudios a corto plazo - los estudiantes hacen sus proyectos de investigación en el contexto de proyectos más grandes, con preguntas más amplias. Las tesis nos permiten examinar aspectos específicos del funcionamiento de los ecosistemas. Segundo, hacemos estudios a largo plazo, de más de 5 años, donde todos colaboramos en la recolecta e interpretación de los datos. Esto nos permite obtener patrones y respuestas a efectos climáticos a escalas amplias.
Muestreo anual en la quebrada Gatos en Puerto Rico
Así entrenamos futuros Macrolatin@s! Más detalles y para información de contacto, pueden visitar la página del laboratorio: www.ramirezlab.net. En los medios sociales no encuentras como ARamirezLab.
Equipo de trabajo en acción
Río Sura, La Selva-Costa Rica
Admirable carrera y trabajo. Un ejemplo Alonso!
ReplyDeleteExcelente Alonso. Gran trabajo. Constancia y poder vencer dificultades en el tropico!!
ReplyDelete