MacroNotici@s de Diciembre
No olviden que pueden agendar este 2021 usando nuestro calendario. Agradecemos a los autores de las fotografías por compartirlas con la red.
EVENTOS
Reunión anual de la SFS
SFS es una de las sociedades acuáticas más importantes y reconocidas. La reunión anual del 2021 será virtual, del 23 al 27 de mayo. Esto nos da la oportunidad de poder participar de este evento internacional sin tener que viajar. La reunión tendrá los componentes tradicionales de todo congreso: conferencias magistrales, sesiones de presentaciones orales y de posters. Se ofrecerá una tarifa reducida para América Latina y existe la posibilidad de apoyo de becas. Los detalles irán apareciendo en la página de la actividad.
Los resúmenes se deben preparar en inglés y someterlos antes del 15 de febrero. Sin embargo, las charlas se grabarán previamente por lo que podrán presentar en el idioma que prefieran, siempre que tengan subtítulos en inglés.
Sesiones especiales de SFS
The social and ecological implications of wastewater in freshwater systems (Implicaciones sociales y ecológicas de las aguas residuales en los sistemas de agua dulce).
Esta sesión busca reunir expertos en ecología de agua dulce, ecología microbiana, salud pública y gestión de recursos hídricos, con el fin de destacar el impacto que generan las aguas residuales tratadas y no tratadas en la estructura y función de los ecosistemas acuáticos. Si está interesado puede someter su trabajo aquí, antes del 15 de febrero.
OPORTUNIDADES
Estudios de Maestría y Doctorado en Brasil
El Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidade Federal da Paraíba, tiene abierta el proceso selectivo para Maestría y Doctorado hasta el 18 de enero de 2021. Pueden consultar información adicional en este enlace.
Becas de estudio y subvenciones
Interesados en buscar becas de estudio y subvenciones puede ser de interés el siguiente enlace.
PUBLICACIONES
¡La sección de Publicaciones ha cambiado!
Libros
Taxonomía y Sistemática
Hemípteros acuáticos y semiacuáticos del Neotrópico
Autores: Aristizábal-García, H.A.
Año de Publicación: 2017
Correo del Autor: hernaris@equalambiental.com
Ecología
Monitoramento participativo de rios urbanos por estudantes cientistas
Autores: França, J.S.y Callisto, M.
Año de Publicación: 2019
DOI: 10.17648/ufmg-monitoramento2019
Reseña: Este libro se publicó este mes y sería de interés que se considere como una lectura sugerida, así como de apoyo para quienes trabajan monitoreo participativo con enfoque de ciencia ciudadana. Es un texto en portugués, ya que fue creado para estudiantes de educación básica en Brasil.
La resiliencia del Río Chiquito, un cuerpo de agua al borde de su resistencia
Autores: Pérez-Munguía, R, M; Piñón-Flores, M, P; Torres-García, U; Molina-León, I.
Año de Publicación: 2020
Enlace de descarga aquí
Capítulos de Libro
Monitoramento participativo com bioindicadores de qualidade de água: realidade escolar e exercício de cidadania
Autores: França, J.S.; Montebrune, F. y Callisto, M.
Año de publicación: 2018
Monitoramento ambiental participativo de qualidade de água: a comunidade escolar como parceira na conservação de biodiversidade
Año de publicación: 2017
Artículos
Taxonomía y Sistemática
Vásquez-Bolaños, O; Sibaja-Araya, F; Guevara-Mora, M. (2020). New species and records of Cloeodes Traver, 1938 (Ephemeroptera, Baetidae) from Costa Rica. ZooKeys.
Medina-Espinoza, E.F. 2020. First record of Heteragrion cooki from Peru (Odonata: Heteragrionidae). Notulae Odonatologicae 2020: 236-240 – DOI:10.5281/zenodo.4268583
González, I.G; Oviedo-Machado, N.; Núñez-Avellaneda, M. (2020). Primer registro de Peruviogomphus (Odonata: Gomphidae) para Colombia. DOI: 10.17151/ bccm.2020.24.2.10
Ecología
França, J.S.; Solar, R.; Hughes, R.M.; Callisto, M. (2019). Student monitoring of the ecological quality of neotropical urban streams. AMBIO. DOI: 10.1007/s13280-018-1122-z
Bastos, RC; Brasil, LS; Oliveira-Junior, JMB; Carvalho, FG; Lennox, GD; Barlow, J; Juen, L. (2021). Morphological and phylogenetic factors structure the distribution of damselfly and dragonfly species (Odonata) along an environmental gradient in Amazonian streams. DOI: 10.1016/j.ecolind.2020.107257
Reseña: Sabemos que las alteraciones ambientales provocadas por las actividades antrópicas afectan las comunidades, filtrando los organismos, ampliando o restringiendo su distribución en virtud del aumento o disminución de las abundancias de las especies a lo largo de los gradientes ambientales. Identificar y entender estos patrones de respuesta es un gran desafío, aún más porque diferentes organismos pueden presentar patrones de respuestas semejantes. Algunas discusiones apuntan a que esas convergencias en el tipo de respuestas de las especies serían resultado de compartir algunas similitudes que resultan en nichos semejantes, relaciones filogenéticas y/o morfológicas. En contra de esto, en nuestro artículo investigamos si las clases latentes (grupos de especies con patrones de respuesta semejantes) de Odonata de la Amazonia Oriental son estructurados por las relaciones filogenéticas y/o similitudes morfológicas. En nuestro estudio, destacamos y discutimos el efecto de estos dos factores en la distribución de Odonatos.
Ecología Aplicada
Zúñiga-Sarango W, Gaona FP,Reyes-Castillo V andIñiguez-Armijos C. (2020). Disrupting the Biodiversity–Ecosystem Function Relationship: Response of Shredders and Leaf Breakdown to Urbanization in Andean Streams. Front. Ecol. Evol. 8:592404. DOI: 10.3389/fevo.2020.592404
Gálvez, A; Aguilar-Alberola, JA; Armengol, X; Bonilla, F; Iepure, S; Monrós, JS; Olmo, C; Rojo, C; Rueda, J; Rueda, R; Sasa, M; Mesquita-Joanes, F. (2020). Environment and space rule, but time also matters for the organization of tropical pond metacommunities. DOI:10.3389/fevo.2020.558833
Elgueta, A; Gorski, K, Thoms, M, Fierro, P, Toledo, B, Manosalva, A, Habit, E. (2020). Interplay of geomorphology and hydrology drives macroinvertebrate assemblages responses to hydropeaking.Science of the total environment. DOI: 10.1016/j.scitotenv.2020.144262
Tesis de Grado
Márquez-Santamaria, KP. 2019. Caracterización de las interacciones bióticas entre algas macroscópicas y macroinvertebrados bentónicos: preferencias de hábitat en ríos de la región central de México. Disponible aquí.
Mayorga-Reyes, CL; Criales Hernández, MI. (2016). Distribución espacial y grupos funcionales alimentarios de macroinvertebrados acuáticos asociados a macrófitas, presentes en la Ciénega de Paredes durante un periodo de aguas altas.
Material Divulgativo
Callisto, M.; Parizzi, M.G.; Eterovick, P.; Pompeu, P.; Dantas, C.; França, J.S.; Santos, H.A.; Alves, C.B.M.; Leal, C.G.; Cunha, S.F.; Tupinambás, M. (2019). Ecologia, conservação e restauração de rios. Disponible aquí.
No comments:
Post a Comment